Diccionario de la lengua española (2001)
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2001.
último, ma.
1. adj. Dicho de una cosa: Que en su línea no tiene otra después de sí.
2. adj. Que en una serie o sucesión de cosas está o se considera en el lugar postrero. Don Rodrigo fue el último rey de los godos.
3. adj. Se dice de lo más remoto, retirado o escondido.
5. adj. Extremado en su línea. La última miseria.
6. adj. Se dice del blanco, fin o término a que deben dirigirse todas nuestras acciones y designios.
7. adj. Se dice del precio que se pide como mínimo o del que se ofrece como máximo. U. t. c. s. n.
8. adv. m. desus. por último.
1. loc. adv. coloq. A la última moda.
1. locs. advs. En los últimos días del período de tiempo que se indica o se sobrentiende. Estará aquí a últimos. Ven a últimos de semana.
estar alguien a los ~s, en las ~s, o en los ~s.
1. locs. verbs. coloqs. estar al cabo.
2. locs. verbs. coloqs. Estar muy apurado de algo, especialmente de dinero.
1. loc. verb. coloq. estar al cabo.
1. loc. verb. coloq. estar al cabo de algo.
1. loc. adv. Después o detrás de todo, finalmente.
1. loc. verb. coloq. Ser el colmo de lo admirativo o de lo peyorativo.
□ V.
la última sardina de la banasta
Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados