Diccionario de la lengua española (2001)

Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del Diccionario de la lengua española, publicada en 2001.

Ver definición de judía en la edición actual

judía.

(Quizá de judío).

1. f. Planta herbácea anual, de la familia de las Papilionáceas, con tallos endebles, volubles, de tres a cuatro metros de longitud, hojas grandes, compuestas de tres hojuelas acorazonadas unidas por la base, flores blancas en grupos axilares, y fruto en vainas aplastadas, terminadas en dos puntas, y con varias semillas de forma de riñón. Se cultiva en las huertas por su fruto, comestible, así seco como verde, y hay muchas especies, que se diferencian por el tamaño de la planta y el volumen, color y forma de las vainas y semillas.

2. f. Fruto de esta planta.

3. f. Semilla de esta planta.

4. f. En el juego del monte, cualquier naipe de figura.

5. f. Ter. avefría.

~ de careta.

1. f. Planta procedente de China, de la familia de las Papilionáceas, parecida a la judía, pero con tallos más cortos, vainas muy estrechas y largas, y semillas pequeñas, blancas, con una manchita negra y redonda en uno de los extremos.

2. f. Fruto de esta planta.

3. f. Semilla de esta planta.

Diccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas